IMPLANTOLOGÍA DENTAL CON HUESO, SIN
HUESO, O BAJO VOLUMEN ÓSEO, SIN INJERTO.
¿Tiene usted alguna pregunta?
Una de las consecuencias de la pérdida de dientes es la falta de
estimulación de hueso con deterioro gradual.
Patología y soluciones
con una solución protésica.
Estaremos orgullosos de ayudarle a resolver sus problemas con nuestras soluciones, y restaurar su sonrisa, su función para masticar, y volver a tener una vida social
Dr. Philippe Cotten
Para colocar los implantes no siempre es necesario realizar un injerto óseo; Nuestro tratamiento consiste en utilizar el hueso cortical de la mandíbula o del maxilar. El hueso basal permite fijar los implantes fuertemente (con seguridad) este procedimiento quirúrgico está muy avanzado.
LA IMPLANTOLOGÍA permite reemplazar los dientes que faltan con una solución protésica. Trabajamos con los implantes convencionales, axiales o crestales e implantes basales y cigomáticos para mejorar la estética y la masticación de nuestros pacientes.
En caso de pérdida de dientes, nuestros tratamientos se realizan con implantes sobre los que se fijan coronas o puentes de resina, cerámica o zirconio según las indicaciones terapéuticas.
IMPLANTOLOGÍA DENTAL CON HUESO, SIN HUESO, O BAJO VOLUMEN ÓSEO
Estamos hablando de 2 tipos de implantología, dependiendo del nivel de hueso: la crestal/axial y la basal.
El Dr. Cotten se graduó en implantología crestal / axial y en la basal, que es una alternativa cuando hay falta de hueso.
La implantología axial (o crestal) se recomienda para los pacientes que tienen suficiente hueso para someterse a cirugía con hueso alveolar. Este tipo de implantología se realiza con implantes cónicos y cilíndricos y es la cirugía más común. Su desventaja es que los lugares anatómicos para el injerto están limitados por cuestiones de altura, anchura y / o densidad ósea.




¿QUÉ TIPO DE IMPLANTOLOGÍA RECOMIENDAN CUANDO HAY FALTA DE HUESO?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que recibimos de los pacientes.
A medida que envejecemos, nuestra estructura dental y ósea podría debilitarse. Cuando perdemos nuestros dientes, el cuerpo humano interpreta que el hueso que sostiene los dientes es inútil y empieza a perder densidad ósea, altura y grosor.

ORIGEN DE IMPLANTOLOGÍA BASAL
La especialidad de implante basal surgió como una respuesta a pacientes que tienen pérdidas óseas graves
PREPARACIÓN ÓSEA GÉNICA
La preparación ósea génica ayuda a estimular las células en el propio hueso del paciente, lo que mejora la colocación del implante
¿QUÉ TIPO DE PRÓTESIS RECOMIENDAN?
Una vez que los implantes estén colocados como si fueran raíz natural del diente, procedemos a colocar una prótesis fija
EL ORIGEN DE LA IMPLANTOLOGÍA BASAL
La especialidad en implantes basales surgió como respuesta a los pacientes que tienen pérdidas óseas severas y que desean evitar el injerto del hueso; Hoy el desarrollo en esta área permite incluso el tratamiento de casos graves de atrofia.

El tratamiento de implantología basal se ha practicado durante los últimos 30 años. El Doctor Cotten desarrolló su carrera profesional en esta especialidad desde hace más de 27 años. Su gran experiencia clínica no sólo está garantizada por sus años profesionales, sino también por ser uno de los profesionales más importantes de esta especialidad. Es Licenciado en Implantología Basal en la Universidad de Medicina de Niza Sophia-Antipolis (Francia). Más detalles sobre la carrera del doctor Cotten y su equipo en este enlace.
La especialidad de implantología basal tiene su origen y evolución en el Dr. Gérard Scortecci, reconocido experto en implantología. El doctor Cotten pasó varios años con el doctor Scortecci estudiando la técnica de osteotomía lateral para colocar implantes basales y desarrollar piezas específicas para prótesis e implantes



Patología y soluciones
con una solución protésica.

buscando una solución rápida. Estaba asustado por el pensamiento
de estar sin dientes durante mucho tiempo. Se le había aconsejado
que se podría solucionar el problema con un injerto óseo porque las
encías y el hueso habían iniciado ya el proceso de reabsorción;
Su tratamiento podría durar aproximadamente 2 años. Llegó a Clínica
Cotten y escuchamos una solución en implantología basal. Conozca su
opinión sobre Clinica Cotten

en la infancia que se acentuaron en la adolescencia hasta resultó
en gingivitis. Se colocaron implantes y un puente, pero el proceso
de reabsorción ya había comenzado a retraer sus encías y huesos,
por lo que la prótesis se movió y causó gran inseguridad. Empezó a
buscar información sobre nosotros en Internet y decidió visitarnos.
Vea el video y conozca su experiencia en Clinica Cotten.

a un supuesto "especialista en implantología basal". Ella confirma
lo que le sucede a muchos otros pacientes, la desesperación nos lleva
a confiar en la comercialización. Él también nos recibió en Internet,
pero la experiencia es muy diferente de la anterior. Averigüe por qué,
conociendo su opinión sobre Clinica Cotten.