RELACIÓN ENTRE DIABETES Y ENFERMEDAD PERIODONTAL.
Hoy vamos a hablar de la relación que hay entre la enfermedad periodontal y la diabetes.
La DIABETES es una enfermedad crónica que se origina cuando el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina necesaria, elabora menos insulina y no la utiliza correctamente. La insulina es la encargada de mantener los niveles de azúcar correctos en sangre. Para detectar si el nivel de azúcar en sangre es correcto, y saber si una persona es diabética se realiza o se detecta con una análisis de sangre. Una vez detectado que el paciente es diabético, es importante seguir el tratamiento que determine su médico y mantener controlada la enfermedad.
Los pacientes diabéticos no controlados pueden tener un elevado nivel de azúcar, (hiperglucemia) o un bajo nivel de azúcar (hipoglucemia). Si no se hace el tratamiento correcto y no se tiene controlada la enfermedad, esta puede afectar a otras partes del organismo.
¿Como afecta la diabetes a nivel oral?
Las personas con diabetes tienen una mayor incidencia a padecer enfermedades de las encías, gingivitis, en su estado inicial que puede progresar a una periodontitis si no es tratada. Los pacientes diabéticos son más susceptibles de padecer enfermedades bacterianas y tienen menos capacidad para combatirlas.
Consecuencias a nivel oral del paciente diabético mal controlado:
- Sequedad bucal (Xerostomia)
- Caries
- Candidiasis oral. (infección por hongos bucales)
- Glositis (alteración de las papilas)
Hay estudios que demuestran la relación bidireccional entre enfermedad periodontal y diabetes. La evidencia científica confirma que un peor control glucémico contribuye a un peor estado periodontal.
Un paciente con un mal control de su diabetes tiene más riesgos de padecer problemas periodontales, y un paciente con problemas periodontales tendrá muchos problemas para poder controlar sus niveles de azúcar debido a las bacterias bucales.
https://clinica-cotten.com/blog/que-es-la-periodontitis/
El paciente diabético no tiene ninguna contraindicación para ser tratado en la clínica dental, solo es necesario seguir ciertas recomendaciones. Es muy importante que el paciente informe en todo momento a su odontólogo de cualquier cambio en su estado de salud y que se realice chequeos regulares con el odontólogo.